“En el texto original del Libro de Mormón, encontramos una serie de apariciones de una cláusula condicional similar a la hebrea. En inglés, tenemos cláusulas condicionales como “if you come, then i will come” (“si tú vas, entonces yo iré”), con “entonces” que es opcional. En hebreo esta misma cláusula es expresada como “if you come and I will come” (“Si tu vas y yo iré”). En el texto original del Libro de Mormón, había al menos catorce ocurrencias de esta expresión no inglesa.”
No creo que hubiera podido jamás encontrar esto por medio de mi propia capacidad intelectual. Sin duda, probablemente no lo habría encontrado para nada excepto por la tipografía en esa edición particular del Libro de Mormón en alemán, porque las dos palabras centrales en Mosíah 5:11 estaban apiladas justo encima una de otra. En una buena tipografía, uno nunca debería apilar palabras al final de una línea, ya que una pila puede confundir al ojo cuando pasa del final de una línea al principio de la siguiente. Pero mientras leía la columna izquierda de esta página, las dos palabras Übertretung y Übertretung saltaban a la vista (esa traducción alemana de las dos palabras inglesas transgression (transgresión)y transgress (transgredir) había utilizado la misma palabra). Inmediatamente miré en la línea de abajo y vi la palabra ausgerottet (que significa borrado) y en la línea superior, nuevamente, ausgerottet (borrado). Y sobre eso, linken Hand (mano izquierda) de Dios, y abajo, linken Hand, otra vez. El patrón quiástico en este pasaje apareció instantáneamente, de la siguiente manera:
“Y acontecerá que quien no tome sobre sí el nombre de Cristo, tendrá que ser llamado por otro nombre; por tanto, se hallará a la izquierda de Dios. Y quisiera que también recordaseis que éste es el nombre que dije que os daría, el cual nunca sería borrado, sino por transgresión; por tanto,” y esta palabra marca un punto decisivo, “tened cuidado de no transgredir, para que el nombre no sea borrado de vuestros corazones. Yo os digo: Quisiera que os acordaseis de conservar siempre escrito este nombre en vuestros corazones para que no os halléis a la izquierda de Dios, sino que oigáis y conozcáis la voz por la cual seréis llamados, y también el nombre por el cual él os llamará.”[5]
“… como Hermounts, eso ya es un asunto de él, hay un nombre que siempre le dio una sacudida a este escritor: Hermounts. ¡Vaya nombre! Como nada que se haya escuchado antes. …¿Qué es Hermounts? No es una persona, es el nombre utilizado para designar a un país desierto, “que estaba infestado de animales salvajes y voraces” (Alma 2:37). De inmediato pensamos en Min (el buen Ammorón del Libro de Mormón), en Hemonthis, la Olla egipcia, el dios de los lugares y animales salvajes. Algunos explican el nombre Hermonthis como que significa “Casa de Month” (¡el buen Manti del Libro de Mormón!), refiriéndose a la ermita de la frontera sur. “Month” es el patrón de la guerra y la colonización, y está al lado de Ammón. Manti es el nombre más común de las personas y lugares en el Libro de Mormón. Cualquiera que sea la explicación, Hermounts no ofende a nadie ya. Si los egipcios quieren designar a su país salvaje como Hermonthis y a los nefitas os.”[7]
- El Instituto Neal A. Maxwell para Becas Religiosas han publicado varios libros que aportan mayor luz sobre los orígenes antiguos del Libro de Mormón desde el texto en sí. Por ejemplo, Daniel C. Peterson, Donald W. Parry, y John W. Welch, eds., Echoes and Evidences of the Book of Mormon (Provo, UT: FARMS, 2002); Noel B. Reynolds, ed., Book of Mormon Authorship: The Evidence for Ancient Origins; and Reynolds, ed., Book of of Mormon Authorship Revisited: New Light on Ancient Origins (Provo, UT: FARMS, 1997). La publicación insignia del Instituto, ahora titulada Journal of Book of Mormon and Other Restoration Scripture, ha publicado varios artículos que tratan sobre evidencias internas y externas a través de los años.
- Donald W. Parry, “Hebraisms and Other Ancient Peculiarities in the Book of Mormon,” in Echoes and Evidences.
- Parry, “Hebraisms.”
- Royal Skousen, “The Original Language of the Book of Mormon: Upstate New York Dialect, King James English, or Hebrew?” JBMS 3/1 (1994).
- John W. Welch, The Discovery of Chiasmus in the Book of Mormon: Forty Years Later,” JBMS 16/2 (2007). Since that time many parallelisms have been identified. See John W Welch, Chiasmus in Antiquity; y Donald W. Parry, Poetic Parallelisms in the Book of Mormon: The Complete Text Reformatted (Provo, UT: Neal A. Maxwell Institute, 2007).
- For an introduction to this project, see Paul Y. Hoskisson, “Seeking Agreement on the Meaning of Book of Mormon Names,” JBMS 9/1 (2000).
- Hugh Nibley, The Prophetic Book of Mormon, (Salt lake City, Deseret Book, 1989).
- http://filmesviajedefe.com/acerca-del-libro-de-mormon/evidencia-del-libro-de-mormon/el-libro-de-mormon-evidencias-internas-parte-1